BANDEX pasa con buenas notas certificación internacional

Fitch Ratings le otorga calificaciones muy positivas y destaca en su reporte el impacto favorable del proceso de reconversión del Banco.

La firma internacional de certificaciones crediticias Fitch Ratings destacó “la reducción significativa en las pérdidas operativas” del Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX) en su proceso de  reconversión del antiguo Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV).

En su informe de Calificación rendido en el mes de octubre,  Fitch Ratings reseña que la reducción de pérdidas operativas alcanzadas por BANDEX  hasta el 7.56% de los activos ponderados por riesgo a junio de 2018 frente a diciembre de 2017 que fueron de -32.4%  son el resultado de la ausencia de gasto por las provisiones y la reducción de los gastos de operación.

Asimismo, la firma considera que el Banco mantendrá la tendencia favorable en la reducción de pérdidas, dado que ha asumido los gastos no recurrentes relacionados con la desvinculación de personal, la constitución de reservas de crédito, la amortización de las daciones en el pago y las demandas judiciales, entre otros.

Fitch Ratings mantiene las calificaciones positivas de muy bajo riesgo de largo plazo al Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX) con grado de ‘AA + (dom)’ con perspectiva estable y una calificación nacional de corto plazo en ‘F1 + (dom)’ referente a la fuerte capacidad de pago oportuno de sus compromisos financieros.

Afirma que la liquidez de BANDEX es adecuada al considerar que el efectivo y las inversiones de fácil realización cubren el 97.11% de los depósitos y los compromisos de corto plazo hasta agosto de 2018. El Banco informó en octubre que alcanzó por primera vez el equilibrio entre sus activos líquidos y los pasivos.

Unión de Berna agrupa a las agencias y bancos de exportación de países de menor desarrollo relativo.

Fitch Ratings mantiene las calificaciones positivas de muy bajo riesgo de largo plazo al BANDEX

Fitch Ratings indica que a junio del 2018 la relación de préstamos a depósitos era de 15.5%, lo cual denota que la totalidad de la cartera está siendo financiada con depósitos. Destaca que BANDEX cuenta con fuentes alternativas de financiamiento que se utilizan para calzar las operaciones de comercio exterior.

La entidad sitúa el indicador de morosidad en un 48% para agosto pasado y prevé que tenderá a reducirse en el corto plazo dado que se ha proyectado la venta del total de créditos vencidos al cierre de 2018, cuando la cartera que quedará en libros será la que actualmente presenta estatus vigente y reestructurada.

Resalta que la cartera de créditos se contrajo 23% y 30% durante 2017 y el primer semestre de 2018, respectivamente como resultado de la venta y el castigo de los créditos comerciales deteriorados del antiguo Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV), acciones que forman parte del proceso de saneamiento de BANDEX establecidas en la Ley 126-15.

Garantía subsidiaria e ilimitada del Estado

Fitch Ratings destaca, además, que las calificaciones de BANDEX incluyen la garantía subsidiaria y la ilimitada del Estado para todos los valores y las obligaciones financieras emitidas para la institución, resaltando que, en opinión de la firma, el Gobierno dominicano proveería soporte oportuno, si fuese necesario, por lo que el riesgo de BANDEX es el mismo que el soberano.

Destaca que, desde su conversión,  el Banco Nacional de las Exportaciones ha recibido diversos aportes de capital por parte del Estado dominicano lo que demuestra que el Gobierno no está solo en el programa de capitalización establecido en la Ley de Creación de BANDEX, sino que también se pone de manifiesto la disposición para dar soporte oportuno a la entidad.

Últimas noticias